Los alumnos de la Universidad de Alicante, grupo 6 de Tercer Grado de Educación Primaria, elaboramos un noticiero de acontecimientos ocurridos a lo largo del tiempo en las diversas etapas que diferencian la Historia. En todo momento guiados por nuestro profesor Alberto Prego,
dividimos las noticias según los acontecimientos (sociedad,
economia...), añadimos anuncios propios de cada etapa y adaptamos el
contenido de la información a la noticia que tratamos.
El trabajo
lo hacemos individualmente y cada persona elige el tiempo histórico que
quiere trabajar, la sección y la noticia en concreto que va a tratar. Las etapas que se trabajan son: Egipto - Mesopotamia, Grecia, Roma, Islam, Edad Media, Renacimiento y Revoluciones.
Tenemos
un grupo de compañeros que realizan el formato del periódico y serán
los encargados de coordinar las noticias y las etapas.
Una
vez terminado el periódico del Noticiero otros coordinadores se
encargan de pasar la información a un blog para que pueda ser visionado
nuestra labor.
El Noticiero se ha elaborado para captar la atención del alumno
en el área de Historia de una manera diferente, innovadora y realmente
motivadora. Trabajamos la comprensión lectora, desarrollamos textos
personales con noticias reales, interactuamos entre compañeros y lo más
importante aprendemos historia.
El noticiero del tiempo es una metodología muy útil para trabajar con los alumnos de la etapa de Educación Primaria, ya que es un instrumento que hace significativa la Historia, desde la didáctica.
Se trata de un creativo periódico que cuenta acontecimientos relevantes de las distintas etapas de la Historia, desde la llamativa visualización, sus destacados en negrita, títulos y subtítulos, apoyados desde fotografías propias de cada época, lo hacen una gran herramienta para iniciarles y sumergirles en la Historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario